miércoles, 12 de febrero de 2014

martes, 5 de noviembre de 2013

Recorrido


Datos obtenidos por GPS Garmin Etrex 30




Pulsa en la imagen para ampliar



Pulsa sobre la imagen para ampliar


Prueba circular de 100 km.

Desnivel positivo 1640 m.

Desnivel negativo 1640 m.

Altitud máxima 376 m.

Altitud mínima 0 m.

                                                         Horarios de corte

Los participantes deberán llegar a los puntos de avituallamiento antes de cumplirse el horario de corte o descalificación de la prueba. www.quotex-trade.com.co/download la inmediata eliminación y traslado del participante al punto de retirada más próximo para que desde allí sea transportado a la salida ya que según los cáculos de la organización si no pasas este corte no finalizas la prueba en menos de 24 horas.
Hora de salida de la prueba 10:00 desde el Paseo de la Estación de Elche.


  1. Km 11.Campo de Golf Ferriol. Hora máxima de paso 12:30.
  2. Km. 21. Serra Llarga. Hora máxima de paso 15:00.
  3. Km. 28. Polígono de Torrellano. Hora máxima de paso 16:30.
  4. Km. 39. Polideportivo El Altet. Hora máxima de paso 19:15.
  5. Km. 49. Cementerio El Altet. Hora máxima de paso 21:30.
  6. Km. 58,6. Partida Perleta Polígono 2 nº 120A Hora máxima de paso 24:00.
  7. Km. 66. Karting. Hora máxima de paso 01:30.
  8. Km. 78. Campo de fútbol del pantano. Hora máxima de paso 04:15.
  9. Km. 100. Meta. 10:00.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

TRANSILICITANA 2014 - TRACK

¡¡¡  TRANSILICITANOS  !!!


Desde la organización de la Transilicitana esperamos que para la próxima edición tengáis un verdadero calzado todoterreno, porque a partir de ahora la prueba se convierte en una ultra-trail en la que tendrán cabida los marchadorey como novedad también los corredores.
Lo que muchos de vosotros estabais demandando, ya está en marcha. La Transilicitana 2014 ha cambiado su recorrido (20 % asfalto y 80 % tierra), dándole las características que precisa para que aquel participante que lo desee, pueda realizarlo en el tiempo que quiera, siempre dentro de las 24 horas.
Con ésta decisión cubrimos las demandas de todos. Los de aquellos que nos han seguido cada año y que su reto está en llegar, ya sea en solitario o en grupo, pero llegar. Y por otro lado las de aquellos otros que siempre han querido más.  A los que les sobraba fuelle y necesitaban correr para buscar su propio reto.
La Transilicitana se convierte así, en una prueba deportiva y competitiva en la que no existe pódium.  Para la organización tiene el mismo mérito aquel que cubre los 100 km en 8 horas, como aquel otro que los hace en 23h y 59’. La competitividad es del participante contra sí mismo.
En ésta 5ª edición los participantes tendrán por delante un circuito de 100 km, al que se le ha quitado el 95%  del paso por  las carreteras abiertas al  tráfico (solamente se pisan 300m de una CV, el resto son caminos asfaltados por donde podría circular algún vecino del lugar), y perfectamente pensado y señalizado para que el participante no tenga dudas de seguimiento durante el recorrido.
Con 10 puntos de avituallamiento, 3 puntos de control de personal, 4 puestos de socorro, 2 hospitales y 5 puntos de abandono, unidos a  la existencia de algunos  tramos de especial dificultad y dureza (por el tipo de suelo o situación kilométrica en la que se encuentra), hacen de la Transilicitana una prueba atractiva para todo amante del senderismo o de las pruebas ultra trail.
A partir de ahora ir visitando nuestra página, ya que os iremos poniendo al día de todo aquello que debéis saber y que acompañará en su conjunto a la prueba en sí (alojamientos para participantes, lugares donde comer y dormir a precios transilicitanos, paquetes turísticos para acompañantes, etc.,).





domingo, 5 de mayo de 2013